
La cifra hecha pública este jueves (26.04.2018) sextuplica el número de muertes informadas por el Gobierno de Nicaragua, que no actualiza los datos desde la semana pasada, cuando se refirió a un total de diez muertos.
Marcos Carmona, asesor legal de la CPDH, dijo en rueda de prensa que los datos fueron corroborados por esa organización, que trata de confirmar si en los hospitales del país hay otros fallecidos no identificados, según denuncias.
El directivo de la CPDH se presentó acompañado por jóvenes que estuvieron detenidos por la Policía, algunos visiblemente golpeados y lastimados, y por madres que mostraron fotos de sus hijos fallecidos en los disturbios. Agregó que además de los 63 fallecidos "hay nueve personas hospitalizadas y en cuidados intensivos" que resultaron heridas durante "la masacre cometida por esta Policía criminal".
Según Carmona, la CPDH investiga si todavía hay jóvenes bajo arresto, ya que se especula que hay "muchos detenidos en el Sistema Penitenciario" y que algunos estarian siendo trasladados a penales del interior del país.
El Gobierno de Nicaragua no ha actualizado las cifras de muertes, que la semana pasada ubicó en diez. La ministra de Salud, Sonia Castro, aseguró que en los hospitales públicos ya no hay cadáveres de fallecidos durante o después de las protestas.
Denuncia penal contra Ortega
Por otro lado, defensores de derechos humanos presentaron este jueves ante la fiscalía una denuncia penal contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, por la muerte de al menos 34 personas durante la ola de protestas.
Alvaro Leiva, secretario de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) presentó la denuncia contra Ortega, su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo, la jefa de la Policía Nacional, Aminta Granera, y autoridades policiales de las localidades donde fueron reprimidas las protestas.
Marcos Carmona, asesor legal de la CPDH, dijo en rueda de prensa que los datos fueron corroborados por esa organización, que trata de confirmar si en los hospitales del país hay otros fallecidos no identificados, según denuncias.
El directivo de la CPDH se presentó acompañado por jóvenes que estuvieron detenidos por la Policía, algunos visiblemente golpeados y lastimados, y por madres que mostraron fotos de sus hijos fallecidos en los disturbios. Agregó que además de los 63 fallecidos "hay nueve personas hospitalizadas y en cuidados intensivos" que resultaron heridas durante "la masacre cometida por esta Policía criminal".
Según Carmona, la CPDH investiga si todavía hay jóvenes bajo arresto, ya que se especula que hay "muchos detenidos en el Sistema Penitenciario" y que algunos estarian siendo trasladados a penales del interior del país.
El Gobierno de Nicaragua no ha actualizado las cifras de muertes, que la semana pasada ubicó en diez. La ministra de Salud, Sonia Castro, aseguró que en los hospitales públicos ya no hay cadáveres de fallecidos durante o después de las protestas.
Denuncia penal contra Ortega
Por otro lado, defensores de derechos humanos presentaron este jueves ante la fiscalía una denuncia penal contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, por la muerte de al menos 34 personas durante la ola de protestas.
Alvaro Leiva, secretario de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) presentó la denuncia contra Ortega, su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo, la jefa de la Policía Nacional, Aminta Granera, y autoridades policiales de las localidades donde fueron reprimidas las protestas.
FlashNoticia | Vía DW